El dolor anida entre las prendas
impregnadas de tu aroma
y en este afán de no escapar a la memoria
apretujo tu camisa entre mis manos.
El ayer puede más que el olvido
y el llanto concurre diariamente.
Cuando el tiempo venza las entrañas
y el ocaso llegue a su fin,
naceré al alba siguiendo la estela de tu perfume.
(Sé que así te encontraré)
Elisabet Cincotta
derechos de autor registrados
"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
sábado, 31 de enero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
2º de desiertos...
Reseco litoral gastado vaticinado ocasos
planicie salada
amarronados matices cristalinos
de salitre y soledad
De soslayo te ha mirado el invierno
y te ha descolocado la lluvia
te despojo de siempre
el viento sordo
de verdes siempre negados
Cambió el follaje por espinas
y por coloridas flores de un día
Yace la piedra
fiel testigo
de sol que la resquebraja. ..
Carolina González Velásquez
planicie salada
amarronados matices cristalinos
de salitre y soledad
De soslayo te ha mirado el invierno
y te ha descolocado la lluvia
te despojo de siempre
el viento sordo
de verdes siempre negados
Cambió el follaje por espinas
y por coloridas flores de un día
Yace la piedra
fiel testigo
de sol que la resquebraja. ..
Carolina González Velásquez
CABIZBAJA
Iba trastabillando.
Sollozaba.
Un paso lento la llevaba quién sabe a dónde.
Los adoquines se dolían de su andar.
Iba leyendo en sus recuerdos la cara de aquellos.
Pero las imágenes se disolvían en el viento empolvado.
No podía distinguirlos,
Ellos, los dueños de esos rostros se burlaron de la vieja.
Se escaparon cuando los quiso abrazar.
Sollozaba.
Sus ojos lánguidos tocaron los pétalos de las flores y al instante los
secaron.
Sollozaba.
Ese llanto jamás pudo hacer germinar a los amigos.
Porque…
Pues,
¡Porque jamás lo fueron!
Ana Lucía Montoya R.
Enero 2009
Sollozaba.
Un paso lento la llevaba quién sabe a dónde.
Los adoquines se dolían de su andar.
Iba leyendo en sus recuerdos la cara de aquellos.
Pero las imágenes se disolvían en el viento empolvado.
No podía distinguirlos,
Ellos, los dueños de esos rostros se burlaron de la vieja.
Se escaparon cuando los quiso abrazar.
Sollozaba.
Sus ojos lánguidos tocaron los pétalos de las flores y al instante los
secaron.
Sollozaba.
Ese llanto jamás pudo hacer germinar a los amigos.
Porque…
Pues,
¡Porque jamás lo fueron!
Ana Lucía Montoya R.
Enero 2009
lunes, 26 de enero de 2009
ARENA

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Soy arena cálida de tiempo
-observadora de la vida que acontece/
paseante de amores lejanos
-pueblo virtual.
Silencio/ noches/
estrellas entre brisas marinas
acunan hechizos dados por la luna.
Soy arena donde recovan cuerpos/
palabras sentenciosas/
noches ardientes/
hueco de almohada/
cobertor de sueños.
Soy brazos/ manos/
boca/
encuentro fugaz
-placentero
-Sensual andar enamorado.
Soy arena que dormita
resistiendo la marea.
Extiendo la mirada hacia otras playas.
Después de tantos siglos
tu mar/
mi arena
letra
sonido
especie
poema.
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
sábado, 24 de enero de 2009
Jacarandá

A la sombra de tus ramas
me entrego al descanso
me envuelvo en tu aroma
y de violeta me cubro.
El vaivén de tus hojas al viento
me somete a los instantes…
Somnolienta
te escribo versos
mientras enamoro tus flores…
Erguido el tronco
al infinito azul del que ahora escapo
me refresco acompañada
de los sutiles soles
que se cuelan entre el follaje.
Tu canto verde
tu piel imperfecta
me acercan a la piel
un trozo del paraíso…
Arica, enero 2009
Carolina González Velásquez
©Katrala
viernes, 23 de enero de 2009
NECEDADES
· Llamaba necio al porfiar mucho,
y siendo mudo al que así llamaba,
en esta historia el mudo hablaba,
o era necio el que la contaba.
· Si hablas mucho sin pensar nada,
pierdes tu tiempo y gastas esfuerzos;
no convences a nadie con este aserto,
y al final de tu charla, quedas por necio.
· Cuando expliques un tema, se consecuente;
no dilates tu verbo ante las gentes,
pues si en algo de estima tienes tu aprecio,
amarrándolo pronto no serás necio.
· Este tema ya me supera al terminar;
lo que escribo me sale con gran pesar,
y estoy viendo con gran desprecio,
que por darle coba..., ¡seré muy necio!.
Emilio Medina. 15/03/2002
y siendo mudo al que así llamaba,
en esta historia el mudo hablaba,
o era necio el que la contaba.
· Si hablas mucho sin pensar nada,
pierdes tu tiempo y gastas esfuerzos;
no convences a nadie con este aserto,
y al final de tu charla, quedas por necio.
· Cuando expliques un tema, se consecuente;
no dilates tu verbo ante las gentes,
pues si en algo de estima tienes tu aprecio,
amarrándolo pronto no serás necio.
· Este tema ya me supera al terminar;
lo que escribo me sale con gran pesar,
y estoy viendo con gran desprecio,
que por darle coba..., ¡seré muy necio!.
Emilio Medina. 15/03/2002
lunes, 19 de enero de 2009
No somos nada

¡Qué triste, piba, lo que pasa!
No culpes al destino, no te entregues, lucha.
No toda está perdido mientras no hayas perdido
tu orgullo, tus recuerdos, tu rencor al cielo.
Pero ya estás jugada.
Qué triste, piba, si no somos nada.
Llegaste sola, inerme, vulnerable
a Buenos Aires, la pensión, la fosa.
El temor en un puño, el corazón abierto
y una ansiedad de paz, de amor, de hombro con hombro.
Eso no es nada, piba, la urbe lo demuele,
hasta hacerlo artículo de feria.
Mirá que la luchaste. Y con eso qué: caíste
en el embudo de la picadora
sin saber que salíó, qué sos, y qué te queda
de lo que no llegaste a ser, y ahora
colgada del pincel buscás un charter
que te lleve a no importa, con quién con el que sea.
Cuánto vale lo mío, si ni a mí me alcanza.
Pero es todo lo que veo: un puñado de sueños,
las palabras amor, amigo, mano
y eso es todo, pero a mí me basta
para reconocerme al alba, para marcar mi tumba
para decirme fui, creí, estuve.
Gastada la esperanza, no te queda nada.
Que triste piba, lo que pasa,
ya te vas, con el próximo viento.
Si algún día volvés, aquí buscame.
Me verás casi igual, algo más pobre y viejo
Cuando digas "sos vos"
Te diré "pasá, ésta es tu casa"
© Carlos Adalberto Fernández
domingo, 18 de enero de 2009
Giro astral

.
\
.
\
.
\
Astral,
exenta de vientos y sonidos
me vuelvo cuarto creciente,
satélite en tus tormentas.
Giro sensual en torno a tus eclipses,
te sostengo en el relieve de mi pelo
sin ahogar tu grito, aunque duela.
Sirena plenilúnica de pasiones
descubro antes vos mis dos rostros:
de luz y sombra / esperanza y olvido.
Patricia Ortiz
exenta de vientos y sonidos
me vuelvo cuarto creciente,
satélite en tus tormentas.
Giro sensual en torno a tus eclipses,
te sostengo en el relieve de mi pelo
sin ahogar tu grito, aunque duela.
Sirena plenilúnica de pasiones
descubro antes vos mis dos rostros:
de luz y sombra / esperanza y olvido.
Patricia Ortiz
sábado, 17 de enero de 2009
A esto me obligas//algo loco
A esto me obligas
a ser sierva de una gleba que no quiero
masticar un bocado que no nutre: sólo alimenta.
A esto me obligas
a servir a un Dios pagano que no admito
imitando tus pasos, ser tu sombra de sol pleno.
A esto me obligas…y me obligo
Encadenarme a la tierra que me infecta
rociar el cuerpo con aromas que me asfixian
socavar la propia fe que me atropella
olvidarme de quién soy por ser tu calco.
Exiliarme en otro mundo que no admito
con el fin de congraciarme con lo que eres.
Sé que el juego torcerá la esquina pronto
seré en breve lo que yo tanto odiaba:
la misma semilla de un brote contagioso
raíz amarga que arrancará de cuajo tu pecho
amargándolo también.
Liliana Varela2009
a ser sierva de una gleba que no quiero
masticar un bocado que no nutre: sólo alimenta.
A esto me obligas
a servir a un Dios pagano que no admito
imitando tus pasos, ser tu sombra de sol pleno.
A esto me obligas…y me obligo
Encadenarme a la tierra que me infecta
rociar el cuerpo con aromas que me asfixian
socavar la propia fe que me atropella
olvidarme de quién soy por ser tu calco.
Exiliarme en otro mundo que no admito
con el fin de congraciarme con lo que eres.
Sé que el juego torcerá la esquina pronto
seré en breve lo que yo tanto odiaba:
la misma semilla de un brote contagioso
raíz amarga que arrancará de cuajo tu pecho
amargándolo también.
Liliana Varela2009
miércoles, 14 de enero de 2009
ANTESALA

sigo descalza
sola sin caminos
por los cauces de los ríos
que arrastran
muertos vivos
golpeando las piedras
al volverse musgo
aprehendidos del lecho
en esta carrera febril
sin metas
mi yo se volvió pequeño
al soñar imposibles
al sumar / restar
multiplicar / dividir
errores y aciertos
en las ansias de una orilla
sin espinas
ahora
con las manos heridas
por el filo del tiempo
sólo resta aguardar
en la antesala
del espacio infinito
mi turno
de contar las estrellas
desde arriba
sembrada en la tierra
Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: cuando la razón desvaría ante lo inminente.
Enero 12 de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
Días de vino y flores.
Posees días de vino y flores
en mágicas tardes de primavera.
Descubres todo en los amores
viajas veloz pues ella te espera.
Escribes ahora palabra nueva
al haber querido con desmesura.
Un acto simple siempre te lleva
A hechos que sientes ya sin cordura.
Presta, tu alma grita y destella
para crecer, observando al cielo
que, calmo, regala una estrella.
Cuando por fin, arribas hasta ella
posas tu mirada sobre su pelo
ebrio de amor pues es tan bella.
Oscar Néstor Galante.
en mágicas tardes de primavera.
Descubres todo en los amores
viajas veloz pues ella te espera.
Escribes ahora palabra nueva
al haber querido con desmesura.
Un acto simple siempre te lleva
A hechos que sientes ya sin cordura.
Presta, tu alma grita y destella
para crecer, observando al cielo
que, calmo, regala una estrella.
Cuando por fin, arribas hasta ella
posas tu mirada sobre su pelo
ebrio de amor pues es tan bella.
Oscar Néstor Galante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)