"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
domingo, 29 de enero de 2012
El Árbol
me detengo frente a él
miro el rocío y la forma abierta
de sus ojos
lo abrazo hasta donde puedo
siento su piel ajada
más allá de lo divino
reposo en su sombra
de pájaros sin jaulas
escucho un violín o un llanto
quiero deshojarlo
leer los reclamos de su alma
llora en silencio,
al ver su bosque mutilado
mi árbol, tierra, aire, agua.
Sueño y pensamiento
que van conmigo.
Manuel Ramos M.
viernes, 27 de enero de 2012
ÉRASE QUE SE ERA
ÉRASE QUE SE ERA
el reino de la soledad
y la patria del silencio.
Érase que se era
una niña sola
rodeada de mar.
Érase que se era
que la niña los besó
besó el mismo beso
que la miraba besar.
Érase que se era
el fin de la soledad
una patria de te quieros
repetidos sin cesar.
Érase que se era
era que érase
algo que dieron en llamar
lunas y lunas
donde poder amar.
© Ana I. Hernández Guimerá
Septiembre 2011
MI LUCHA
Lucho con el susurro que me trae la arboleda,
inmiscuida entre los repliegues de mi alma.
Lucho con sus manos tibias
y con la envidia que en mi ser se encarna
cuando veo el vuelo migratorio de aves
cuando escucho la belleza de sus trinos
cuando en su plumaje veo la paleta y su gama
No sé nada del Tiempo y del Espacio
menos sobre mi pensamiento que se explaya
sobre sucesos que me envuelven
que me atan
menos entiendo la voz de la Naturaleza que me llama.
¡Coomo quiero irme de este cuerpo!!
¡Coomo puedo abrir la cárcel que me ataja!
Ana Lucía Montoya Rendón
Enero 2011
miércoles, 25 de enero de 2012
Su Silencio
Silencio
Sigiloso en el rincón más apartado
pregúnteme en silencio:
¿No soy yo el único extraño,
el lejano, el muy ajeno?
Sus rostros único lenguaje
Tensos los rostros
sus siluetas y su silencio
¡Descubrir talantes me aturde!
Pero ¿Quién de ustedes descifra el mío,
Ausentes e indiferentes criaturas?
Nueva pasajera al bus
en su frente dibujado a fuego:
¡Ausländer Raus! ¡Extranjeros fuera!
¡Ausländer Raus! ¡Extranjeros fuera!
La consigna repercute en mi cerebro
La mujer se sentó enfrente.
A cambio y de tanto mirarla
fui entrando
lento
como un sol en su alma,
quedé enteramente embebido de ella,
tan enteramente
embebido de ella.
Entusiasmados latidos al corazón
papel y lápiz en mano
me puse a retratar su rostro,
pinté sus ojos de luz y miel
gaviotas en sus labios
un vuelo de besos surcó la hoja
quedando la mujer perpetuamente bella
en el retrato
Puse el dibujo frente a sus ojos
un espejo dulce:
"Si me sonrieras así, serías aun más bella".
Sus ojos miraron atentos,
se llenaron dulcemente de agua,
abrió sus labios para mostrar una sonrisa
pero
¡Ni un solo sonido de su voz!
Más, escribió sobre su propio retrato:
Me llamo Soledad, soy muda.
¿Puedes acompañarme en mi silencio
Sigiloso en el rincón más apartado
pregúnteme en silencio:
¿No soy yo el único extraño,
el lejano, el muy ajeno?
Sus rostros único lenguaje
Tensos los rostros
sus siluetas y su silencio
¡Descubrir talantes me aturde!
Pero ¿Quién de ustedes descifra el mío,
Ausentes e indiferentes criaturas?
Nueva pasajera al bus
en su frente dibujado a fuego:
¡Ausländer Raus! ¡Extranjeros fuera!
¡Ausländer Raus! ¡Extranjeros fuera!
La consigna repercute en mi cerebro
La mujer se sentó enfrente.
A cambio y de tanto mirarla
fui entrando
lento
como un sol en su alma,
quedé enteramente embebido de ella,
tan enteramente
embebido de ella.
Entusiasmados latidos al corazón
papel y lápiz en mano
me puse a retratar su rostro,
pinté sus ojos de luz y miel
gaviotas en sus labios
un vuelo de besos surcó la hoja
quedando la mujer perpetuamente bella
en el retrato
Puse el dibujo frente a sus ojos
un espejo dulce:
"Si me sonrieras así, serías aun más bella".
Sus ojos miraron atentos,
se llenaron dulcemente de agua,
abrió sus labios para mostrar una sonrisa
pero
¡Ni un solo sonido de su voz!
Más, escribió sobre su propio retrato:
Me llamo Soledad, soy muda.
¿Puedes acompañarme en mi silencio
Manuel Ramos Martinez
martes, 24 de enero de 2012
Contratiempo
Contra esto y aquello,
contra lo que fue y es,
contra lo que impide abrir y Ser…
Y estoy en contra de toda forma
que hace que el tiempo corra
tras una imagen que nunca puedo saber què es.
Tiempo que ahora va y ya no es.
Tiempo que pierde el tiempo
sujeto al suelo y luego anclado
en unos fondos de estupidez.
Estoy en contra de todo
tiempo que se conforme con la estrechez.
Guzmàn Lavenant
contra lo que fue y es,
contra lo que impide abrir y Ser…
Y estoy en contra de toda forma
que hace que el tiempo corra
tras una imagen que nunca puedo saber què es.
Tiempo que ahora va y ya no es.
Tiempo que pierde el tiempo
sujeto al suelo y luego anclado
en unos fondos de estupidez.
Estoy en contra de todo
tiempo que se conforme con la estrechez.
Guzmàn Lavenant
El llanto de la poeta

Hoy vi llorar de pena a una poeta
sufriendo silenciosa hondo quebranto,
de angustia llena, consumida en llanto
tenía en su alma hundida una saeta
No quiso depojarse su careta,
decir la causa de su desencanto,
por qué razón se atribulaba tanto
y qué dolor le hacía tanta grieta.
Si el mundo tiene un bardo atormentado
con él padece también la poesía.
Por ser poeta, siento como mía,
las penas, las tristezas lo llorado
el gran pesar que inunda de tristeza,
a un frágil corazón y a su terneza.
© Saúl Sanchez Toro
Medellin, Colombia
Enero 21 de 2011
lunes, 23 de enero de 2012
No olvido (Ovillejo)
Hallarás en mi querer,
a un ser
que te amaría mucho más.
Que jamás,
a pesar de tu partida,
te olvida.
Sin importar honda herida,
la que le hiciste a mi pecho,
siempre hallarás en mi lecho,
a un ser que jamás te olvida
© Saúl Sánchez Toro
Medellin , Colombia
Enero 20 de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Actuación

"Yo sé que de los ojos/del mundo/me quedauna pauta/
una interpretación/un nuevo entreacto"
OsvaldoLázaro
Repaso las líneas de un guión
que algún Dios escribió
tal vez un séptimo día
en que el tiempo le sobraba.
No aprendo las líneas porque no las descifro
ó tal vez no deseo aprender otro idioma
que llene de miedos, preguntas sin respuestas
ó peor aún: deba aceptar.
La cortina se levanta
la improvisación asoma
un escenario del mundo inmenso
me espera…
tiembla mi alma
ante la azarosa caída del telón.
Liliana Varela 2012
jueves, 12 de enero de 2012
NADA SOY
hoy
a paso corto
mi corazón camina
va de caza
dispara sus tic tac dolidos
difícil diana para obtuso dardo
está blando
aguado como llanto
lanzado desde el extinto arco de mi espalda
y el de la sonrisa en mis labios
hoy se diluye mi voz
se hace bruma
soy evaporado sol
soy entropía
soy sepulcro de horizontes
en el cuaderno de mis versos
hoy acongojada
veo a mi vida
cosida por agujas
en el hueco de mis hambres
hoy amodorrada
algún espectro me vacía hacia el Averno
y el Averno me rechaza como alma
por eso hoy ya no soy agua
ni fuego
ni aire
ni tierra
ni verso
ni palabra
ni siquiera limbo
hoy ya no soy nada
ana lucía montoya rendón
enero 2012
viernes, 6 de enero de 2012
LA FLOR
Desde el fondo mismo de los que dudan
viaja el alma a los confines, sin sus ojos,
sin saludos,sin besos, sin que acudan
a despedir, llevan en maletas los despojos.
Solo las tentaciones furtivas en el viaje,
sienten en interior que pena esconde
cargan como una bestia, pesado equipaje,
y salen de la oscuridad, sin saber donde.
Se queda flor sin sombra y magestades,
sufriendo en el jardín y floreciendo,
ya no es dueña del tiempo y las edades,
al faltarle su amor.., se está muriendo.
Pero no se puede retornar a lo vivido,
los ayeres que se fueron impiden el paso,
solo el alma que vibra y ha sentido,
regresará del viaje.., y ella del brazo.
Regresa por hermosa, instinto de poseerla,
y entregarle el amor, en regalo ferviente,
no sabe que la flor murió.., y al no tenerla..
camina el alma, perdida, entre la gente,
aferrada del brazo de un amor diferente.
JESUS ALBO
miércoles, 4 de enero de 2012
LA CHISPA DE UN BOCETO
Con trazo
sentido,
y melódicos
silencios,
áureos
paisajes,
y lagunas de
cristal...
De la punta de
su dedo
brotaba la
creación
y todo era
armonía,
el mantra
repetido
era el mismo
Archivo...
La Luz... y La
Sombra,
¡“Él, Uno y,
Él, Todo”!
Ana
Lucía Montoya Rendón
*Tan solo los silencios...*
no hay nadie,
ni la casa,
ni las tías,
ni los primos...
Sólo el barrio
con gente distinta...
sin tu ocaso...
Tu rostro que lo sabía
de memoria
a veces se va ...
no lo puedo visualizar ...
se esfuma...
y como un hada traviesa rescato
el sonido de tu risa,
el color de tu pelo,
la mirada de tus ojos,
el movimiento de tus manos.
Rápidamente recuerdo aquel día,
la gente que pasó y se perdió
para siempre...
es inútil lamentar ...
guardo muy hondo
tan solo los silencios...
Con aquel sentimiento
de la separación ...
y a vos desde mis lágrimas
dictándome instrucciones
para la resignación...
Marga®
Marga Seoane
Marga Seoane
©Todos los derechos reservados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)