...................... “Somos la suma de todas las líneas”
...................... ...........Jaime de la Gracia
Confluyo en el canto de sirenas
de la gris victoria,
sabe a nada la lectura de los días
cuando el milagro deja de serlo
/y se vuelve realidad.
El suspiro en la tarde se ahoga,
la desmesura de la agonía
clava sus garras en la ilusión
del imposible
/y llora en el regazo de lo incierto.
Fugitivo tiempo se filtra
como arena entre los dedos,
cada victoria semeja un trozo
de un incompleto croquis
/que jamás armarse podrá.
La retina de imágenes enferma,
en busca de la utópica, la ideal,
la que resuma el sentido de los pasos dados
/y justifique la regalada vida.
Un segmento me demuestra
que la línea es infinita,
que las minúsculas rectas
de batallas ganadas apenas
si conquistan una isla
/perdida en el mar del olvido
y condenada a sucumbir.
Somos la suma de todos los pasos
/incluso de los que no queremos dar.
Liliana Varela 2008
De la serie "Epígrafes propios y ajenos"
"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
lunes, 26 de mayo de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
En sus labios
lunes, 19 de mayo de 2008
ABRIGA TU DICHA

Si lo que más quieres optó otro camino
por un nuevo frente,
abriga tu dicha.
Tuviste la fuente del mejor cariño
y el tiempo no miente.
Se endurece el vino durmiendo en la sede
del sueño tranquilo
en años sin duendes.
Y al jardín marchito,
por las cimitarras del hielo enfermizo
tu brazo desnudo será siempre fuerte
del coraje puro.
Ya somos maduros.
pasamos abimos
cruzamos mil puentes.
y seguimos vivos
de huesos enclenques
y el alma encendida
fogata en lo oculto
de ir día a día
tras frescas grosellas
del cielo en estrellas.
jamás irás solo.
Si lo más amado fue puerto seguro
y el vaso y las ollas,
la alfombra, la cama,
se muestran ajenas,
eleva la rabia
cuando de guerrero
creciste familia
y hoy no tienes nada.
Al fin : ¿quien cosecha
si fue tu semilla más árbol que planta.?
No estás a la altura .
Se secó un damasco, nido de hermosura
sede de zorzales en las madrugadas
con intensos frutos.
No da ni hojarasca.
todo tiene un tiempo,
Ser digno y de casta
trajo la nobleza
y en tal abolengo
tu estirpe está intacta.
y además poeta
traductor del viento,
la greda y el agua.
Sal de firmamento
no hagas tormento de la ingratitud,
que en tu juventud ganaste tu casa
lavaste estropajos y puliste lanzas
de los caballeros dignos de sus guerras.
Y tú: clase obrera.,
por prole, por piño,
por el sueño vivo que no trajo pascua,
y fueron astillas, barcos que cruzaban
acequias de océanos,
barriletes , ramas,
en don creativo,
tú no diste nada.
Reclama tu orgullo salir del embrollo
del amor perdido, hastiado y mordido
salvando tu orgullo.
Quien sobra: que parta.
Pasado algún tiempo serás un estorbo,
El viejo es culpable en este negocio
de estar en familia,
Y el amor sanguíneo es el peor de todos
nunca te escogieron.
Nunca fuiste padre, ni tío ni abuelo
porque no aprendiste
ni aceptas saberlo,
que la brecha existe
y hay generaciones con la lanza en ristre
contra tu futuro,
porque ya no existes.
Y bajo amenaza será el día a día.
Se acabó el respeto, se fue la templanza
el oso de seda , la ninfa encantada
cuando de leyendas vaciabas tus arcas
¡¡¡¡ y cómo te amaban ¡¡¡¡
Hoy sabes quien manda.
Abriga tu dicha, culmina como hombre
y sal de sonrisa,
sin rencor salobre,
a beber la vida: tropieza y recorre
las huellas del suelo, y vuelve a tu nombre.
Sin humillaciones.
Si no hay raciocinio, abriga tu dicha
te sobran razones.
Hay días mejores..
También días peores
y a tu hollejo duro le darás abrigo
en la paz contigo, que nunca fue pobre
pues siempre sencillo te vio la vecina,
y varios amigos que suelen morirse...
Y tú sobrevives...
luis benancio concha henriquez
domingo, 18 de mayo de 2008
A veces

A veces,
lloran los pétalos de una rosa enlutada
en una aurora olvidada de Dios,
cuando se vuelve tortura la caricia
y emprende vuelo el misterio de ser dos.
A veces
como quien quisiera atrapar la luna
se rebela el viento a ulular sin destino
y el grito se ahoga en el pecho del ave
muriendo en un nido desierto y esquivo.
Liliana Varela
Tu otoño es el mío.

Tu otoño.
Y es tu otoño
un viento tropezando
en las hojas
que , displicentes, caen
por gentileza arbórea.
Dan vueltas y vueltas
como lo hace la noria
asomando arco iris
pálido de colores.
Muñeca de porcelana
con cáscaras múltiples.
Sino de infancia
extendida en el tiempo.
Poesía de sentimientos
que horada almanaques.
Es la estación tuya
el otoño incipiente.
Me parece verlo
pues es también mío.
Oscar Néstor Galante.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Todo en paz

Lejos de ti
podría asegurarte
que este espacio esta lleno de recuerdos
no se donde me encuentro
sonrío a cada instante
y tengo un aroma en mis narices
que disfruto sin saber de donde es
Unos días atrás
pensaba si este mundo existiría
hoy lo se
quisiera contarte lo que siento
pero corres por el mundo intentando escaparte del dolor
no escuchas
que el amor se encargo de cerrarme las heridas
y los asuntos inconclusos
ya no tienen mas poder
Acá
el sol se esconde en dos segundo y vuelve a aparecer
el mar brilla
con luces diminutas que lo hacen florecer
no estas
pero percibo los instantes que fuimos tan felices
los vuelvo a revivir
a cada instante
los mejores
agradezco ser tan afortunado
lo mejor de mi pasado
estuvo junto a ti
Ayer trajiste flores y me hablaste
los niños dejaron unas cartas
que preferí guardar y no leer
¡diles que los amo!
Intente tocarte con mis manos
y decirte que no hay porque llorar
todo esta bien, mucha calma
y las palabras que creíste no decir
las traje un minuto antes de morir
no llores más
acá tú eres mía
y sigues aun en mí
te veo, te escucho
te siento
el amor creo una conexión
Estoy acá
la muerte no separa una familia
detrás de tus pisadas iré apoyándote la espalda
como siempre tú lo hiciste
no llores más
dile a los niños que los amo
todo acá
esta en paz.
Luis Alberto Gonzalez Viera
martes, 13 de mayo de 2008
Al borde de mi cama
lunes, 12 de mayo de 2008
NOCTURNAS

(I) Espesor de la noche.
La noche se hace precipicio
abismo insondable.
No sueltes mi mano
que nos perdemos.
Dame placer, te doy goce.
No mintamos amor
tal vez ternura, si podemos.
Somos dos navegantes
rutas cruzadas.
Apurémonos
que llega el día.
Nos vemos
tal vez mañana, o pasado.

(II):LA SED NOCTURNA
No te vayas, tengo sed.
La noche está alta,
el deseo crece.
Quiero tu savia, tu licor que calma.
Te veo languidecer
como fruta sorbida
..................entregada
..................exangüe
..................ojeras crecidas de placer.
Va a amanecer
ven conmigo
en mi ataúd cabemos.
Te enseñaré Transilvania
antes que mueras.

(III): LA PLEAMAR
Se acerca la noche
Olas de fría plata mojan ya mis pies.
Todo el paisaje
..........-las torres, los neones, los vehículos-
se disuelve en horizontes lacios
........................espacios vacuos
........................finitudes indiferentes
........................negritud anónima.
La noche funde todo.
Y los dolores llegan, en creciente,
en olas del pasado, que chocan
en los acantilados del hombre solitario.
Son noches que llaman a las noches
que otrora se alzaron ante lunas remotas
negros tizones de derrotas
negras mortajas de despedidas irreparabes
...........................de camas ya negadas
...........................de metas nebulosas
................................futuros lacios
................................soledades
Sueños que no duermen
Hambres que muerden
Rencores que gruñen
y el puma que espera en la espesura.
Qué lejos está el día.
--
Carlos Adalberto Fernández
A la madre

Madre apareció anoche, sostuvo mi cabeza
llena de interrogantes en su regazo, como lo
hacía antes cuando era niña y adolescentes y
otras eran mis dudas.
Madre apareció y me invitaba con esos ojos
negros enormes de vicuña paciente, sentí
ternura de su setiembre nacido y lloré
de contento.
Me hizo caricias, las mismas que recibió mi
niño cuando ella se marchaba a ese mundo
sereno.
Madre apareció, me dio la luz de aguas
celestes que mi vida requiere.
Estás conmigo Madre y me acoges en tu
setiembre dormido.
Julia del Prado Morales
(p. 19. Poesía a la Madre. Antología. Lima: Amantes del País Ediciones, mayo 2008)
Recital en el Centro Cultural Miraflores, Lima, miércoles 07 de mayo del 2008
domingo, 11 de mayo de 2008
Erupciona el Chaitén

Treparon por los aires
doce kilómetros de furia.
Todos hablan del padre y de las madres.
Dicen que la madre natura es sabia
que la madre tierra está gimiendo
que es un mensaje divino.
Creen que perdí el juicio
por pensar que es la suma de la fuerza
de los puños crispados
de tantos hombres honestos
hastiados de promesas
y que en irreverente respuesta
llueven grises inconsciencias.
Patricia Ortiz
--
"no comparo / simplemente doy mi fruto / y espero / la semilla más humilde / puede brotar el fuego o la hermosura." Roberto Santoro.
http://lascosaspors unombre.blogspot .com
http://elciberperio dico.blogspot. com/
http://elciberperio dico.com. ar
sábado, 10 de mayo de 2008
Hay en mis versos...

Se escapan de mis versos
y al llegar a mis labios
lentos salen los sonidos
reclamando primaveras.
Quiero construír un mundo nuevo
para gozarlo contigo.
Dibujan las palabras
esas claras prioridades.
Alboradas con cuna de sol
tardes tibias y acogedoras
noches que arriban vestidas
de labios con ansias de amor.
Mares de apacibles olas
volcanes quietos y mudos
vientos como tenues brisas
campos de trigo en flor.
Oscar Néstor Galante.
viernes, 9 de mayo de 2008
PREPOSICIONES

A la caída de la tarde se despiden mis silencios
ante los tuyos para recoger el rumor que habita
bajo la sombra del sauce antes de la primera estrella.
(Cabe en la intimidad de tu sueño la agonía de mi tarde
con hambre de arribar al latido de tus sienes.)
Contra la luz sin voz con la que se rompe en sollozos el deseo
de estos nuestros silencios que se nombran en estepas húmedas
desde el otro lado del pecado que no tiene más que ojos
en el matiz obscenamente triste de su palabra…
entre esa parte tuya y mía que admite, niega y se somete sin decirlo,
hacia ahí va, llega, tiembla y se esconde, mi anhelo de partir
hasta ese fragmento tuyo, que no se escapa, finge ni se rompe…
Para qué acallar la fragilidad implícita de este amor que sonríe
por donde el tiempo simplemente se detiene a ratos,
según la historia que desde siempre precisa lo imposible.
Sin importar cuánto te ame ha de morir en cenizas el residuo de mi voz,
sobre y para amortajar su victoria absurda de haberse permitido ser.
Tras de ti y de mí: pertinaz la lluvia de estación, incapaz de lavar/
los pecados del mundo.
Durante el diluvio de los sueños acoge el latido de la vida,
y entre mis piernas sálvate./
Issa Martínez Ll.
__._,_.___
lunes, 5 de mayo de 2008
DE CREENCIAS

con toda la fe
........que me falta
..................creo en él
con toda la bronca
..........enroscada en mis entrañas
sigo creyendo
.................... en él
no podría vivir
.............sin creer
.......................inocentemente
en el amor
.............................. Beatriz Martinelli
Que nadie te robe los sueños
http://beaenelinsom nio.blogspot. com/
http://beatrizmar. spaces.live. com/
http://beatrizmarti nelli.artelista. com/
sábado, 3 de mayo de 2008
TAPIZADA

Tapizada de escombros
refleja noches de insomnio.
Restaura partidas
entre suburbios de piel.
Y corta madreselvas
que rompan el silencio.
Tras él,
el olvido será sólo viento /
aguacero / charco.
Penará la frase de amor.
Vibrarán remembranzas,
sin tacto, motivo de auroras.
Tapizada de escombros
aún huele a rosas.
Elisabet Cincotta
http://misretazosen poemas.blogspot. com/
http://historias- sencillas. blogspot. com/
http://trayectoria- fotos.blogspot. com/
http://ar.geocities .com/retazos2008 /index.htm
__._,_.___
jueves, 1 de mayo de 2008
El vagón
La sed palpita desde la noche
una luciérnaga pasa dando vueltas con su ilusión
y un tren aparece por la boca del horizonte.
Lleva atada una historia
En unos de sus vagones
dos pasajeros descienden y se evaden con miradas cercanas
cada uno va en dirección contraria
Uno es abrazado por la música de la piel
La otra se despeina y larga una risa contra el viento
Dos ojos la miran llegar desde un ventanal, apresurados van sus pasos
como si se hubiesen derretidos glaciares.
Va entonces hasta su centro
la busca por donde sospecha que su risa se estrecha.
Se van tomados por la luz hacia la noche abierta
El tren limpia con su sonido el murmullo en los andenes
Bajan las compuertas
Los vagones vacíos se imantan de nostalgias
La historia sigue sin actores
Mientras ellos descansan
desnudos, mirándose
llevan adentro el viaje que les sobrevive.
Luis Gilberto Caraballo 2008
una luciérnaga pasa dando vueltas con su ilusión
y un tren aparece por la boca del horizonte.
Lleva atada una historia
En unos de sus vagones
dos pasajeros descienden y se evaden con miradas cercanas
cada uno va en dirección contraria
Uno es abrazado por la música de la piel
La otra se despeina y larga una risa contra el viento
Dos ojos la miran llegar desde un ventanal, apresurados van sus pasos
como si se hubiesen derretidos glaciares.
Va entonces hasta su centro
la busca por donde sospecha que su risa se estrecha.
Se van tomados por la luz hacia la noche abierta
El tren limpia con su sonido el murmullo en los andenes
Bajan las compuertas
Los vagones vacíos se imantan de nostalgias
La historia sigue sin actores
Mientras ellos descansan
desnudos, mirándose
llevan adentro el viaje que les sobrevive.
Luis Gilberto Caraballo 2008
NO ACABARA LA ROSA

No acabará la rosa con el canto
ni el cardenal trillado por los versos;
no dejará su vuelo, la esencia de su vuelo
sólo a él pertenece.
Coplas de mar adentro
sueñan mecer los peces,
sueñan domar las aguas y robar el salitre.
Imprudentes porfiamos en retener la piedra,
el esquivo arenal que escapa entre las manos
como la rosa, el agua y la arboleda.
Pretendí del rosal ser amoroso dueño
del olor de las lluvias el más claro custodio
y de la noche suspendida y queda
la edad en que escondía las palabras sagradas.
Mas la rosa retiene lo que nunca sabremos,
lo que no sabré nunca aunque beba del agua
del mismo manantial, de igual rocío.
He de quedar afuera mientras arrecia el tiempo
y un silencio de piedra sepulta los misterios.
Long Ohni
Suscribirse a:
Entradas (Atom)