Paz, pez, pis, pos, pus
pacifico, pezón, pisotear, póstumo, pusilánime
riqueza de vocabulario, imaginación sin limites
un rebaño de palabras no hace una poesía.
Aplaudo si algún poema incluye
nombres como Neruda, Garcia Lorca o Rimbaud
Y seguramente no leo si se menciona
Elvio Romero o Angel Gonzales
No digo que todos los pensadores son iguales
y todos los poemas tienen el mismo valor
solo digo que a veces me impresiono
estar demasiado influenciado por la propaganda.
Seguramente soy un inadaptado social
nunca voto por el partido que gana las elecciones
no soy partidario de los clubes campeones
y me gustan los escritos de los desconocidos.
yossi may 30.08.08
"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
sábado, 30 de agosto de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
PALABRAS CLAVES
Por buscar palabras claves
el ocaso despertó
trasgresiones imposibles.
Del ciruelo -en el otoño- poco queda.
Las cenizas alardearon la tristeza
y el gris no sólo fue cabello.
Intenta resurgir en la osamenta
del encorve que rotula el tiempo.
Ya no habrá en el lecho margaritas
-quizás se las llevó el viento-
Y transita mendigando soledades
-que de a dos son más llevaderas-
aunque el fruto final de este camino
sea llanto/ noche que emigre sin el sueño
que gestione el poema.
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
el ocaso despertó
trasgresiones imposibles.
Del ciruelo -en el otoño- poco queda.
Las cenizas alardearon la tristeza
y el gris no sólo fue cabello.
Intenta resurgir en la osamenta
del encorve que rotula el tiempo.
Ya no habrá en el lecho margaritas
-quizás se las llevó el viento-
Y transita mendigando soledades
-que de a dos son más llevaderas-
aunque el fruto final de este camino
sea llanto/ noche que emigre sin el sueño
que gestione el poema.
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
jueves, 28 de agosto de 2008
SONIDOS

Sonidos que arrullan
mi alma y elevan
cual pompa de jabón:
sin prisa, sin tiempos.
Letras que fluyen,
incoherentes.
Pensamientos absurdos,
enjambre de carnes.
Es y no es,
soy y no soy.
Es la nada,
soy el todo:
soy
©SKORPIONAInés de la Puente
http://www.skorpion a.com/sonidos.
htmhttp://skorpiona. webcindario. com/sonidos.
htm Derechos de autor reservados
martes, 26 de agosto de 2008
Tú existes
Haciendo a un lado la tristeza de los días
y dejando por un momento mis afanes de retiro,
quisiera dejar hablar al pedazo de mi corazón
que siempre es tuyo.
Dejarle decir:
! Qué bueno que tú existes y que estuve yo contigo!
Que diga que recuerda tu ternura, tus labios y tus manos
y que no siente que te ha perdido,
porque vives acurrucada y segura
en este pedazo de mi corazón que siempre es tuyo
Y es que en el amor verdadero, aunque ya haya sido,
no existen espacios para el resentimiento y la amargura
Por eso digo:
¡Que bueno que tú existes y estuve yo contigo!
Alberto Guzmán Lavenant
y dejando por un momento mis afanes de retiro,
quisiera dejar hablar al pedazo de mi corazón
que siempre es tuyo.
Dejarle decir:
! Qué bueno que tú existes y que estuve yo contigo!
Que diga que recuerda tu ternura, tus labios y tus manos
y que no siente que te ha perdido,
porque vives acurrucada y segura
en este pedazo de mi corazón que siempre es tuyo
Y es que en el amor verdadero, aunque ya haya sido,
no existen espacios para el resentimiento y la amargura
Por eso digo:
¡Que bueno que tú existes y estuve yo contigo!
Alberto Guzmán Lavenant
lunes, 25 de agosto de 2008
Hay una niña...

Hay una niña…
Hay una niña, que yo amo e idolatro
Solo me bastaron unos segundos
Después de su primer llanto…
Un ángel…que llego del cielo
Que vivió en mis entrañas…
Para llenarme de alegrías
De sueños y esperanzas…
Ahora en la adolescencia. ..
Soy su confidente…de sus hazañas
Me hace madre…me hace sabia…
Niña mía...niña de mi alma
Tus besos son el roció de mis mañanas
El brillo de tu mirar el motor de mi alma---
Niña mía te amo…toma mi mano
Caminemos juntas hacia el mañana…
Si por azahares del destino...la vida me pone
Como un obstáculo en tu camino…
Suelta mi mano…que yo te sigo..
MORUS
Lupita te amo
sábado, 23 de agosto de 2008
¿Cuando fue?

A cien años del amor
mire mis manos recordando que eran tuyas
dos gotas de lluvia fluyendo por tu cuerpo
dos montañas enfrentadas contra el viento
impidiendo que tu pelo no enfrentara su influencia
¿cuándo fue que nuestro mundo dejo de ser nosotros?
¡cual maldito día dejaron mis caricias de ser tuyas!
dejando al descubierto tu pelo y tu interior
desprovista de mis manos
indefensa a la inclemencia de tormentas
me aparte buscando mi utopía
en mi lejanía aun tu voz murmurando que me amabas
¿cómo puedes ser quien eres?
indefensa en medio de la nada
¡te hiciste más mujer!
¿cómo?
¿cuándo fue?
Hay días, muchos días
que amanezco sintiendo tu perfume
procurando insertarme nuevamente en tus espacios
mas no dejan mis heridas olvidarme quien NO SOY
¡no puedo solo!
encerrado en laberintos intento que mis pasos retrocedan
amarte de una forma incontrolada
volviendo a ser defensa, paciencia, protección
pero estoy tan solo
que hasta Dios no insiste en recobrarme
Hoy
el cielo congelo la lluvia
tenia tanto frio y aun así pensaba solo en ti
de esos años que injertada entre mis brazos
encontrabas el calor que mi amor te producía
¿podre volver a ser tu almohada?
volver mi alma blanca como nieve
muralla, montaña, manos empuñadas, abiertas, extendidas, ofrecidas
pero sigo solo
aun sin mi
solo
en este encierro voluntario en las alturas
lejos de todas mis locuras
sacando entre estos cerros el magnetismo necesario
dispuesto a sanarme las torturas
pensando en ti
anhelando recobrar el amor que era nuestro
encerrándome del viento esta vez en tu interior
anidando tú ombligo entre mis manos
sacando de tus pechos el sabor de aquellos días
cuando el mundo éramos nosotros
nuestra vida de caricias
nuestras noches de amarnos mutuamente
de encontrarnos lejos de la vida y volver a juguetear
para decirte desde el fondo de mi alma
un te amo agradecido
un te quiero proteger
un te adoro
por esos días de lluvia interminable
escondida debajo de mi hombro
apretándote, ocultándote, dando protección
años, nuestros años
siendo solo tú y yo
¿Cuándo fue que nuestro mundo dejo de ser nosotros?
¿crees que es tiempo?
que empiece nuevamente hoy.
luis alberto gonzalez viera
--------------------------------------------------------------------------------
lunes, 18 de agosto de 2008
FIN DE SIGLO (versión 2)
De pronto alguien llora en arameo
y el cielo es un grito abierto
Ivan Malinowski
Como un turbio viento que huye
sobre huellas de sangre reseca
el espectro del siglo. Agria en mi voz
retumba la voz de todos los muertos
como la sombra esparcida
de árboles tristes en un lejano mediodía.
Llanto baldío de las generaciones
que una vez nos precedieron,
perdida rosa en la maleza de toda memoria:
es tuyo el instante devenido eternidad;
de aquel pasado deseo la llama
las ínfimas guerras libradas
en tu nombre y la oscura huella
de César en Farsalia. Todo pasa
y estos versos de otra mano.
Razón de amor o tiniebla del mundo,
solo un temblor de palabras
para el ojo vacío del ánfora.
Fin o comienzo de siglo
de tu cuerpo yacente un rastro
de humo apenas queda
y la estela bestial de las bombas
como un sucio borrón
contra el cielo de Persia
y la espalda de un dios
lejano en el fondo más rojo
de aterradas galaxias.
Como un turbio viento que huye
y nada dice ya de nosotros.
Alejandro Drewes 7.5.08
De pronto alguien llora en arameo
y el cielo es un grito abierto
Ivan Malinowski
Como un turbio viento que huye
sobre huellas de sangre reseca
el espectro del siglo. Agria en mi voz
retumba la voz de todos los muertos
como la sombra esparcida
de árboles tristes en un lejano mediodía.
Llanto baldío de las generaciones
que una vez nos precedieron,
perdida rosa en la maleza de toda memoria:
es tuyo el instante devenido eternidad;
de aquel pasado deseo la llama
las ínfimas guerras libradas
en tu nombre y la oscura huella
de César en Farsalia. Todo pasa
y estos versos de otra mano.
Razón de amor o tiniebla del mundo,
solo un temblor de palabras
para el ojo vacío del ánfora.
Fin o comienzo de siglo
de tu cuerpo yacente un rastro
de humo apenas queda
y la estela bestial de las bombas
como un sucio borrón
contra el cielo de Persia
y la espalda de un dios
lejano en el fondo más rojo
de aterradas galaxias.
Como un turbio viento que huye
y nada dice ya de nosotros.
Alejandro Drewes 7.5.08
jueves, 14 de agosto de 2008
LA VERDAD (Balada)
Del otro lado
.................."del otro lado del espejo
...................se esconden los miedos..."
...................Patricia Ortiz
Fantasmas insistentes
ríen
ante la angustia
crecen
en la oscuridad
se bifurcan
a través de la luz
y del resplandor del mañana
rompen
la monotonía del día
aumentan
las presiones del ser
camino de soslayo/
miro del otro lado del espejo/
cierro los ojos
y escapo
otro amanecer sin reflejos
Elisabet Cincotta
...................se esconden los miedos..."
...................Patricia Ortiz
Fantasmas insistentes
ríen
ante la angustia
crecen
en la oscuridad
se bifurcan
a través de la luz
y del resplandor del mañana
rompen
la monotonía del día
aumentan
las presiones del ser
camino de soslayo/
miro del otro lado del espejo/
cierro los ojos
y escapo
otro amanecer sin reflejos
Elisabet Cincotta
miércoles, 13 de agosto de 2008
Soledades

Cristales empañados
Mieles y fragancias
Ligeras palabras
Halitos de nostalgias
Vuelan como aves…
Apagando candiles al alba.
Al amanecer se esparció
Tu perfume en mi alcoba
Mire en el balcón desierto
La rosa deshojada…
Un nudo en la garganta
Me dejo sin palabras...
Se mecen los árboles
Se desprenden las hojas
Mis manos marcan tus márgenes
Suspiros y anhelos…
Vuelan con el aire…
Un ser penitente
Un cielo gris
Sobre arenas movedizas
Cielo e infierno
Soledades …..
MORU*S©
27/may/08
Suscribirse a:
Entradas (Atom)