A la guerra del amor
a ver quien dá más amor
a ver quien dá más cariño
sin nada a cambio esperar
A la guerra de la amabilidad
ceder el paso a los demás
no colarte en las colas
sin creerte eres muy bueno
A la guerra de la comprensión
a ver si abrimos más las Orejas
para escuchar a nuestros oponentes
con el Cerebro conectado
A la guerra de la solidaridad
a ver si damos algo más que palabras
porque de hueca literatura
ya estamos sobrados
A la guerra de besos
de amor
de caricias
que no es indecente baboseo
Si la guerra en sí es una acción dañina
creémos nosotros
en nosotros todos
la guerra positiva de a los demás servir
03 02 24
Mige S. APARICIO Vélez
"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
viernes, 29 de enero de 2010
Ella II

dibuja golondrinas
en los versos del poeta
danza en el silencio
de la alcoba vacía
solloza alguna vez
ante el espejo
ella
la innombrable
la prohibida
la de los lamentos
la que partió en dos
al corazón amante
ella
la perdida
la que nunca fue
dama de alta cuna
vagabunda de bardos
y beodos
escribe su nombre
en las hendijas sucias
de cualquier esquina
ella / la tachada
del cuento aquel
Migdalia B. Mansilla R.
(¡cuántas veces la palabra juzga!)
01/10/2009
jueves, 28 de enero de 2010
La creacion

Cuando la Natura creo las especies,
para dar belleza a la faz de la tierra,
planto con sus manos las cosas mas bellas,
llenando los mares de espuma y de peces.
Pasando los tiempos, por dar armonía,
creo la hermosura de los cuerpos bellos,
de seres humanos, en dulces destellos,
y los adquirieron…, de la amada mía.
Emilio Medina M.
miércoles, 27 de enero de 2010
Ultima Esquela.
Hoy escribiré la última
página de mi diario;
mañana, tinta alguna
mancillará el papel,
que ahora rozan mis manos.
Será mi acabada firma.
mi estela,
mi subterfugio;
en ella dejaré el alma,
emprenderé nuevo rumbo.
Mi impronta impregnaré
en esta póstuma esquela,
luego me iré,
no sé dónde…
en busca de un alma nueva.
Liliana Varela
página de mi diario;
mañana, tinta alguna
mancillará el papel,
que ahora rozan mis manos.
Será mi acabada firma.
mi estela,
mi subterfugio;
en ella dejaré el alma,
emprenderé nuevo rumbo.
Mi impronta impregnaré
en esta póstuma esquela,
luego me iré,
no sé dónde…
en busca de un alma nueva.
Liliana Varela
Cuestionamientos a las falsedades
¿Por qué cruza mi corazón
tan malditas palabras?
¿de qué fueron echas?
¿que resuenan como metal forjado en mi cabeza?
¿quien las gravó en mi frágil pensamiento?
que se repiten
me ensordecen
me destruyen
¡Calla voz del silencio fingido!
¿Calla injuria infame!
detén mentira
tu flagelante canto
calla!
calla!
calla!
que me ensordeces el pensamiento
me entumes las ideas
me encegueces el alma.
¿De que fueron echas
mal intencionada
burdas
y pendencieras palabras
que las llevo adheridas
imborrables
tal tatuaje
o marca de ardiente hierro?
Bórrense de mi ser
aléjense de mi
dejen de perseguir mis pasos
en ésta carrera al descubrimiento
a las verdades obvias
que nunca,
a causa de ustedes,
percibí
Carolina Gonzalez Velásquez
tan malditas palabras?
¿de qué fueron echas?
¿que resuenan como metal forjado en mi cabeza?
¿quien las gravó en mi frágil pensamiento?
que se repiten
me ensordecen
me destruyen
¡Calla voz del silencio fingido!
¿Calla injuria infame!
detén mentira
tu flagelante canto
calla!
calla!
calla!
que me ensordeces el pensamiento
me entumes las ideas
me encegueces el alma.
¿De que fueron echas
mal intencionada
burdas
y pendencieras palabras
que las llevo adheridas
imborrables
tal tatuaje
o marca de ardiente hierro?
Bórrense de mi ser
aléjense de mi
dejen de perseguir mis pasos
en ésta carrera al descubrimiento
a las verdades obvias
que nunca,
a causa de ustedes,
percibí
Carolina Gonzalez Velásquez
martes, 26 de enero de 2010
Nudo
Pocas veces se orienta el nudo
hacia el sol de la impotencia
Elisabet Cincotta

.
.
.
Somos la magia disfrazada de tedio
un día de semana,
rutinario, hastiado de sí mismo.
No queremos-resistimos
dar vuelta la página,
entornar la vista hacia ese nudo
que ata las gargantas,
que ahoga,
que mata lentamente.
Nuestro mundo es perfecto,
la apariencia, aún mejor.
Cuesta tanto el sincerarnos,
el decir qué nos sucede,
qué nos duele
qué nos ata
a este suelo que tironea
desmembrando.
Es preferible la agonía
del silencio,
incluso el infierno…
antes que admitir
la impotencia en que caímos
/y que aún nos aplasta.
Liliana Varela 2008
hacia el sol de la impotencia
Elisabet Cincotta


.
.
.
Somos la magia disfrazada de tedio
un día de semana,
rutinario, hastiado de sí mismo.
No queremos-resistimos
dar vuelta la página,
entornar la vista hacia ese nudo
que ata las gargantas,
que ahoga,
que mata lentamente.
Nuestro mundo es perfecto,
la apariencia, aún mejor.
Cuesta tanto el sincerarnos,
el decir qué nos sucede,
qué nos duele
qué nos ata
a este suelo que tironea
desmembrando.
Es preferible la agonía
del silencio,
incluso el infierno…
antes que admitir
la impotencia en que caímos
/y que aún nos aplasta.
Liliana Varela 2008
lunes, 25 de enero de 2010
EGO DESAHUCIADO

.
.
.
.
.
.
.
Sigue esa estela, huella de galopes
polvareda de mil pasos, cuadriga de retorno.
sigue ese camino
marcado desde antiguo
encrucijada de destinos
cocidos en veranos.
sigue palpitando
empujando ese carruaje
viajero desahuciado
eterno moribundo.
sigue tu,
maldito lerdo!
encadenado a la piedra
te lanzas al abismo.
ego del infierno
persigues, te persiguen
te hundes en el limo
halado por la horca de nudo nauseabundo.
.
Ana Lucia Montoya Rendón
Enero 2010
SIRENAS

.
.
.
.
.
.
.
.
Arabescos sobre contorno de sus senos
delicados dedos sobre sus pezones rosa
crepitan los besos sobre sus vientres trémulos
fluidos confundidos entre carmines y secretos.
Simulando amazonas de nácar, galoperas
tensan su espalda esperando una diana
entrelazadas conchas en la dicha se solazan
sus lenguas de fuego vivo viajan por sus casas.
Peina el viento melenas de colores dulces
abrasa el Sol pechos desnudos erectos duros
marcada en sus rostros esta el alma de sirena
Lesbos las reclama, desa tierra hijas por siempre.
Ana Lucia Montoya Rendon
Enero 2010
sábado, 23 de enero de 2010
Perdida

¿Por qué mi voz delante, durmiendo a las estrellas,
cuando el amor llamaba a mis espaldas?
Julia de Burgos
Perdida en densa neblina no divisé
tu presencia,
dejé que el mundo girara
y te llevara con él
sin siquiera sentir el roce de tus pupilas.
Ciega
palpé el vacío que debió llenarse,
saboreé la amarga ausencia
marchitando la esperanza
en rotos floreros.
Ahogada de luces
la espalda no supo contestar al llamado
que torciendo las esquinas marchó ignorado
hacia otro universo.
Te perdí-y me perdí
en la hondura del tiempo.
Liliana Varela 2008
RESPONSOS NEGROS:
.
HAITI
Un poco de sal
la necesaria
pa que aguante la carne
carne en la calle tendida.
Una pizca imaginaria de azúcar
sobre el dibujo de una taza de café.
Un periódico amarillo en la olla de la sopa
de lágrimas anegado y adobo de suspiros
esa, la abundante comida antes que acabe la tarde.
Depredado mundo agónico
destemplada música de fondo
es el réquiem entonado por niños moribundos.
Taja el aire un responso desgarrado
que como daga punza la carne manida.
Y los cuervos...
no encontraron alimento, porque...
comieron sus muertos aquellos los vivos... muertos!
Donde están aquellos ojos tristes
que obesos siempre miran llenos de alimentos?
Por que no vomitan un plato
ese que les sobra y arrojan todos los días?
Ana Lucia Montoya Rendon
Enero 2010
HAITI
Un poco de sal
la necesaria
pa que aguante la carne
carne en la calle tendida.
Una pizca imaginaria de azúcar
sobre el dibujo de una taza de café.
Un periódico amarillo en la olla de la sopa
de lágrimas anegado y adobo de suspiros
esa, la abundante comida antes que acabe la tarde.
Depredado mundo agónico
destemplada música de fondo
es el réquiem entonado por niños moribundos.
Taja el aire un responso desgarrado
que como daga punza la carne manida.
Y los cuervos...
no encontraron alimento, porque...
comieron sus muertos aquellos los vivos... muertos!
Donde están aquellos ojos tristes
que obesos siempre miran llenos de alimentos?
Por que no vomitan un plato
ese que les sobra y arrojan todos los días?
Ana Lucia Montoya Rendon
Enero 2010
Utopía haitiana
a Félix Morisseau-Leroy (1912-1998),
alias 'Moriso', Padre del Créole Renaissance
¡Señor, señor, vecino mío, si es que tengo vecinos,
mi mano pordiosera está extendida!
Agradecida la dejo, por si algo con ella recojo.
Mis muertos están repartidos por diversos rincones.
Ya aprendí, por su nombre, todos los escombros.
¡Señor, yo olvidaré mañana, el luto,
pero el futuro no, el presente no se agota
con mendrugos! ni la tierra da yuca
si no viene una mano y la desbruja
y fertiliza el suelo con abono.
Rache manyok bay te a blanch.
No me hagan más milagros por un fin semana,
no me llenen de ilusiones
porque todo se agota, mejor pónganme
en pie, porque tengo un pasado
que no cabe en la mano pordiosera
ni en el puño airado ni en el grito que clama
ni en lo que no acaba de morir con la mano extendida.
¡Vecino mío! me pregunto hasta cuándo
durará el simulacro de tanto donativo
y cruces rojas porque mi llanto
está sepulto bajo tierra; pero mis ojos ven,
no sólo viendo el ahora, ríos de utopía
lo ciegan con mañanas, a pesar
de que agradece el pan de sus filantropías,
las vendas que detienen la hemorragia
o la pierna o el brazo que cortan
y salvan de gangrena.
¡Señor, señor, vecino mío, si es que tengo vecinos,
y hacia mí han de mirar, miren como yo miro
rescatando el futuro, aunque sea en un delirio.
Mi mano pordiosera no quiere extenderse
por muchos días y para siempre.
Agradecida la dejé, pero no es comer
lo que deseo mientras mi historia
se pudre en un largo olvido
y mi futuro se llena de gusanos.
No aviven milagros que se van con la tarde.
Rescaten una esperanza que está menos visible
que soldados con bayonetas, que helicópteros
soltando despensas de víveres desde el aire.
¿Será posible un programa permanente
de trabajo, un compromiso de educar al pobre,
heroico esfuerzo por crear acueductos,
junto a nosotros, brazo con brazo, promover
el milagro de gente orgullosa de sí misma,
salvando sus sueños de futuro, protegiendo
lo mejor de su historia
(la realmente heroica del pasado)?
¿Será posible un compromiso antillano
que no implique violencia, explotación,
racismo, engaño? Con verdadera solidaridad
de gente libre, victoriosa, capaz de vencer
enemigos internos y exteriores.. .
Si no es posible: Dejen mi mano vacía.
No me prometan nada. Dénme un tiro
de gracia en las sienes.
Desde el aire, lancen
bombas, no alimento. No nos quiten
los andrajos, no ofrezcan
más cobija. Echénos kerosone.
Que nos consuma el fuego.
Carlos Lopez Dzur
04-08-2005 / De Cuaderno de amor a Haiti
miércoles, 20 de enero de 2010
vivir-morir
“Vivir no es otra cosa que arder en preguntas”
Antonin Artaud
Bajo el gélido fuego de los quemados labios
vierte la sal angustia en palabras
enroscadas hebras de llanto
agusanan dientes
llagan Porqués
inmolan Cuándos
arder en el Infierno del Paraíso
quitarse las vendas que perforan ojos
tamizarse cobre para ser respuesta
y laberinto
despellejarse en la Odisea
enmudecer la mente cortando la lengua
y el espíritu que cuestiona
cerrar los párpados- ser nada
anegarse de rítmico oleaje drogando el alma
aletargarse a la cálida espera
del dogma-censura
alineándolo todo
Arrancarse el corazón y vaciarlo
trepanarse
enlodarse
momificarse todo
Y tal vez, sólo tal vez…
..............................dormir.
Liliana Varela -2009
Antonin Artaud
Bajo el gélido fuego de los quemados labios
vierte la sal angustia en palabras
enroscadas hebras de llanto
agusanan dientes
llagan Porqués
inmolan Cuándos
arder en el Infierno del Paraíso
quitarse las vendas que perforan ojos
tamizarse cobre para ser respuesta
y laberinto
despellejarse en la Odisea
enmudecer la mente cortando la lengua
y el espíritu que cuestiona
cerrar los párpados- ser nada
anegarse de rítmico oleaje drogando el alma
aletargarse a la cálida espera
del dogma-censura
alineándolo todo
Arrancarse el corazón y vaciarlo
trepanarse
enlodarse
momificarse todo
Y tal vez, sólo tal vez…
..............................dormir.
Liliana Varela -2009
lunes, 18 de enero de 2010
La pastora de la sierra

Deliraba una serrana
cuando en el monte cuidaba
un gran rebaño de ovejas:
blancas, negras y bermejas
en un corral encerradas.
Por su pastor suspiraba
teniendo dulces recuerdos
de las noches disfrutadas
ahíta de amor y besos.
En su choza de retamas
calentada por el fuego,
solo sentía calores
fomentando los recuerdos.
Un lobo en la lejanía
deja escapar su lamento,
y la Luna va al encuentro
del Sol cuando amanecía.
Un día; detrás...otro;
era gran melancolía
solo apacentar ganado,
sabiendo que el ser amado
es ausente en compañía.
Deja al ganado, serrana,
marcha del monte deprisa,
vuelve pronto a tus amores
que una loba en sus ardores,
robó al pastor de tu vida.
EMILIO MEDINA MUÑOZ
VIVIDO EN DESMESURA
Nadie ha vivido tanto ni al destiempo
de las horas maltrechas que han pasado
sobre estos calcañares y estos ojos
ni más ciegos, más turbios, tan ausentes
del día que promete y que construye
y el hartazgo que queda en la borrasca,
planicie desmedida del olvido.
A veces hay jugutes sin infancia
o sexo sin amor, palabras vanas.
Nada sostiene tanto tal cansancio
como no sea el tiempo
vivido en desmesura
Long Ohni
de las horas maltrechas que han pasado
sobre estos calcañares y estos ojos
ni más ciegos, más turbios, tan ausentes
del día que promete y que construye
y el hartazgo que queda en la borrasca,
planicie desmedida del olvido.
A veces hay jugutes sin infancia
o sexo sin amor, palabras vanas.
Nada sostiene tanto tal cansancio
como no sea el tiempo
vivido en desmesura
Long Ohni
domingo, 17 de enero de 2010
ANTES Y DESPUES
Antes de ti...
era el deseo
la espera
la incognita
el enigma
la soledad
y el desconcierto.
Antes del amor...
eras tú
era tu voz
tu mirada
tus caricias
nuestros sueños
las mariposas
y mis sonrisas.
Con el amor...
la eternidad
la esperanza
el encuentro
la música
los jardines
la paz
y el sosiego.
Antes del dolor...
las nubes
las flores
los ángeles
la fé
el credo
y el cielo.
Después del dolor
me sobrepaso el caos,
llegó la muerte.
SANTOAMOR
era el deseo
la espera
la incognita
el enigma
la soledad
y el desconcierto.
Antes del amor...
eras tú
era tu voz
tu mirada
tus caricias
nuestros sueños
las mariposas
y mis sonrisas.
Con el amor...
la eternidad
la esperanza
el encuentro
la música
los jardines
la paz
y el sosiego.
Antes del dolor...
las nubes
las flores
los ángeles
la fé
el credo
y el cielo.
Después del dolor
me sobrepaso el caos,
llegó la muerte.
SANTOAMOR
jueves, 14 de enero de 2010
Puñado de palabras.
Palabras
Palabras esenciales, indivisas.
Que nacen en el hombre, con el hombre.
Que muestran al hombre:
Libertad, igualdad, justicia,
amigo, hermano, compañero,
unamos, enfrentemos, avancemos.
Apenas un puñado,
Pero que dan calor en la helada
tormente de la innoble, despiadada
ambición que hace al hombre
espanto de los hombres.
Apenas un puñado
Pero que alumbran como luna
el sendero, entre tumbas y esperanzas yertas
que el hombre atraviesa
hasta el fogón y el mate del reencuentro,
reponiendo corajes, reviviendo anhelos
recontando el puñado de palabras latientes:
avanzamos, estamos, llegaremos.
Revisa tu puñado, hermano.
Quizá tengamos que partir mañana.
© Carlos Adalberto Fernández
---- E-Mail ----
cafernandez. ar@gmail.com
Palabras esenciales, indivisas.
Que nacen en el hombre, con el hombre.
Que muestran al hombre:
Libertad, igualdad, justicia,
amigo, hermano, compañero,
unamos, enfrentemos, avancemos.
Apenas un puñado,
Pero que dan calor en la helada
tormente de la innoble, despiadada
ambición que hace al hombre
espanto de los hombres.
Apenas un puñado
Pero que alumbran como luna
el sendero, entre tumbas y esperanzas yertas
que el hombre atraviesa
hasta el fogón y el mate del reencuentro,
reponiendo corajes, reviviendo anhelos
recontando el puñado de palabras latientes:
avanzamos, estamos, llegaremos.
Revisa tu puñado, hermano.
Quizá tengamos que partir mañana.
© Carlos Adalberto Fernández
---- E-Mail ----
cafernandez. ar@gmail.com
Los errores
Extenuada
fatigada
los errores del pasado
tocan a mi puerta
cada mañana
con más fuerza
con más bravura
aunque no quiera abrirles
entran por rendijas selladas
por los poros se adentran
en cada obligado halito.
Ya no puedo detenerlos
estoy cansada
resignada
abismada
susurran sus nombres
uno a uno en mi oído
cada vez más fuerte
multiplican su intensidad
en ecos infinitos.
Enloquezco
rasguño cicatrices
suplico piedad
pero ellos atacan con furia…
la muralla que nunca existió
Jericó triunfa
/sin trompetas
Liliana Varela
2010
fatigada
los errores del pasado
tocan a mi puerta
cada mañana
con más fuerza
con más bravura
aunque no quiera abrirles
entran por rendijas selladas
por los poros se adentran
en cada obligado halito.
Ya no puedo detenerlos
estoy cansada
resignada
abismada
susurran sus nombres
uno a uno en mi oído
cada vez más fuerte
multiplican su intensidad
en ecos infinitos.
Enloquezco
rasguño cicatrices
suplico piedad
pero ellos atacan con furia…
la muralla que nunca existió
Jericó triunfa
/sin trompetas
Liliana Varela
2010
martes, 12 de enero de 2010
Quiero ese sueño inalcanzable
Quiero ese sueño inalcanzable,
el de la mirada latente,
seduce el corazón
y te agarra a la vida.
Deja que me asome
al balcón de la esperanza,
dibuja la canción en el viento,
para que fluya por mis venas
la emoción desgarradora.
Apagar esos gritos vacíos
que te roban el alma.
El eco de una voz
todavía suena,
mis oídos la repiten
una y otra vez.
Haremos fuego
con la sangre derramada,
me beberé tu llanto
para impregnarme de ti,
saciaré mi deseo
a la luz de tus ojos,
te buscaré,
por todos los rincones.
Erika Martínez Rodríguez
el de la mirada latente,
seduce el corazón
y te agarra a la vida.
Deja que me asome
al balcón de la esperanza,
dibuja la canción en el viento,
para que fluya por mis venas
la emoción desgarradora.
Apagar esos gritos vacíos
que te roban el alma.
El eco de una voz
todavía suena,
mis oídos la repiten
una y otra vez.
Haremos fuego
con la sangre derramada,
me beberé tu llanto
para impregnarme de ti,
saciaré mi deseo
a la luz de tus ojos,
te buscaré,
por todos los rincones.
Erika Martínez Rodríguez
sábado, 9 de enero de 2010
Llevo a tu morada mis poemas.
Llevo a tu morada mis poemas.
Hoy entierro mis versos en tu puerta
donde el tedio no tiene su morada.
Soy el hombre que aguarda tu mirada
como aguarda la lluvia una flor muerta.
Si deseo tu boca, si entreabierta
se aproxima a mi boca enamorada,
soy asedio dormido entre la nada
que amanece sin tí, cuando despierta.
Si embriagaran tus versos como el vino,
me querría embriagar aunque mintieran,
porque tú eres mentira en mi camino.
Si tus versos a amarga miel supieran
el sabor de tus besos, que imagino,
mataría por tí aunque me exilaran.
Oscar N. Galante
Hoy entierro mis versos en tu puerta
donde el tedio no tiene su morada.
Soy el hombre que aguarda tu mirada
como aguarda la lluvia una flor muerta.
Si deseo tu boca, si entreabierta
se aproxima a mi boca enamorada,
soy asedio dormido entre la nada
que amanece sin tí, cuando despierta.
Si embriagaran tus versos como el vino,
me querría embriagar aunque mintieran,
porque tú eres mentira en mi camino.
Si tus versos a amarga miel supieran
el sabor de tus besos, que imagino,
mataría por tí aunque me exilaran.
Oscar N. Galante
martes, 5 de enero de 2010
HABRA’ UN MAÑANA?
.
El silencio desgarrado
por una guitarra excitada
gimen sus notas sentidas
y al sereno me conquistan
aparecen mil respuestas
propuestas y conjeturas
abanicadas de avaricia.
Que si brillantes los días
que si la Luna me camela
que si me roba la aurora
un cantico en mi estera,
que si juego con la Vida
que si el pulso es parejo
que si Libertad Absoluta
que si el limite mi Universo
Que por hoy muy inestables
acosan duro mis plexos
asomada a la ventana
una esperanza de cambio
escucha el llanto del rio
en la atalaya el deseo
espera un beso sentido
que arrastre como una draga
el lastre de los caminos.
Sera que existe el mañana?
Ana Lucia Montoya Rendon
Enero 2010
El silencio desgarrado
por una guitarra excitada
gimen sus notas sentidas
y al sereno me conquistan
aparecen mil respuestas
propuestas y conjeturas
abanicadas de avaricia.
Que si brillantes los días
que si la Luna me camela
que si me roba la aurora
un cantico en mi estera,
que si juego con la Vida
que si el pulso es parejo
que si Libertad Absoluta
que si el limite mi Universo
Que por hoy muy inestables
acosan duro mis plexos
asomada a la ventana
una esperanza de cambio
escucha el llanto del rio
en la atalaya el deseo
espera un beso sentido
que arrastre como una draga
el lastre de los caminos.
Sera que existe el mañana?
Ana Lucia Montoya Rendon
Enero 2010
domingo, 3 de enero de 2010
Imagina:
.......................................A la memoria de la Cantante Catalana
.......................................María Lafit
a la que no tuve la suerte,
de conocer.
migé.
que tú y yo;
los vecinos de al lado. Y...
el del otro bloque;
a nadie criticamos.
Que no vamos a votar, al sistema burgués.
Que nos organizamos,
de manera amorosa. Y...
no hay explotadores, en el planeta tierra.
Imagínate,
no es necesario escribir esto.
Tampoco el IMAGINA, de Jonh Lennon
Lamentablemente, sin mental evaporación;
los Barrotes del consumismo,
nos cierra el paso; a la generosidad sin límite.
08 03 12
Migé S. Aparicio
Vélez málaga, 1945
.......................................María Lafit
a la que no tuve la suerte,
de conocer.
migé.
que tú y yo;
los vecinos de al lado. Y...
el del otro bloque;
a nadie criticamos.
Que no vamos a votar, al sistema burgués.
Que nos organizamos,
de manera amorosa. Y...
no hay explotadores, en el planeta tierra.
Imagínate,
no es necesario escribir esto.
Tampoco el IMAGINA, de Jonh Lennon
Lamentablemente, sin mental evaporación;
los Barrotes del consumismo,
nos cierra el paso; a la generosidad sin límite.
08 03 12
Migé S. Aparicio
Vélez málaga, 1945
viernes, 1 de enero de 2010
Tiempos en que parece virtud la venta
cínica de las almas en un mercado maloliente y sucio.
Muecas que se burlan de todas las sonrisas
y esperanza que parece atropellada
por la bárbara miseria de unos hombres.
Todo se acaba, los dicen esas voces que brotan de la nada
y que nada proponen que remedie.
Todo se acaba y pronto serán las cosas
solo objetos en la casa de la muerte.
Así lo dicen muchas voces de hombres y mujeres
que ya han perdido el horizonte.
Pero a pesar de toda esta historia verdadera,
existen hombres y mujeres que
tienen corazones limpios, fuertes
y resisten… y resisten
Guzman Lavenant
cínica de las almas en un mercado maloliente y sucio.
Muecas que se burlan de todas las sonrisas
y esperanza que parece atropellada
por la bárbara miseria de unos hombres.
Todo se acaba, los dicen esas voces que brotan de la nada
y que nada proponen que remedie.
Todo se acaba y pronto serán las cosas
solo objetos en la casa de la muerte.
Así lo dicen muchas voces de hombres y mujeres
que ya han perdido el horizonte.
Pero a pesar de toda esta historia verdadera,
existen hombres y mujeres que
tienen corazones limpios, fuertes
y resisten… y resisten
Guzman Lavenant
El mutismo de mi odio
Hubieras preferido que me ahogara en reproches
que te insulte, te ensucie, te hiera,
que exija me devuelvas lo que por tí he perdido,
que reclames, hermano
no haber jamás nacido.
Lamerías el piso, hermano,
limpiarías mis heces, me darías
tu ignominia en bandeja,
hermano, qué no harías
por mi misericordia,
mi perdón, mi olvido,
y por borrar las huellas.
Pero mi odio es mudo.
Es de piedra y fuego, nació y se hizo eterno
Estos ojos helados quemarán tus pupilas.
No importa lo que digas, lo que hagas
mi boca será un rictus acerado y mudo.
Mi cuchillo, hermano, te horadará mil veces.
Un silencio de espanto inundará el espacio
mientras mueres, y mueres, y te mato y te mato
y mi odio seguirá persiguiendo el silencio.
Porque ésto no termina, hermano.
Yo ya estoy muerto, sabes.
Sólo odio es lo que soy, hermano.
Tu me mataste aquel fatal momento
que elegiste hacer esclavo de tu hermano.
© Carlos Adalberto Fernández
que te insulte, te ensucie, te hiera,
que exija me devuelvas lo que por tí he perdido,
que reclames, hermano
no haber jamás nacido.
Lamerías el piso, hermano,
limpiarías mis heces, me darías
tu ignominia en bandeja,
hermano, qué no harías
por mi misericordia,
mi perdón, mi olvido,
y por borrar las huellas.
Pero mi odio es mudo.
Es de piedra y fuego, nació y se hizo eterno
Estos ojos helados quemarán tus pupilas.
No importa lo que digas, lo que hagas
mi boca será un rictus acerado y mudo.
Mi cuchillo, hermano, te horadará mil veces.
Un silencio de espanto inundará el espacio
mientras mueres, y mueres, y te mato y te mato
y mi odio seguirá persiguiendo el silencio.
Porque ésto no termina, hermano.
Yo ya estoy muerto, sabes.
Sólo odio es lo que soy, hermano.
Tu me mataste aquel fatal momento
que elegiste hacer esclavo de tu hermano.
© Carlos Adalberto Fernández
A mi gozamante
Amigosamante amigosamente
hemos abierto el canal de la memoria
donde el silencio guarda los silencios eternos
para que habremos de nombrar a las cosas
por los que las cosas no son.
Pusimos los oídos sobre el corazón
de lo que nos fue mostrado
que para eso hemos sido traídos hasta aquí.
Porque hemos llegado: hasta aquí!
Y ahora con paso seguro
de no rasgarnos las falsas vestiduras
de no rasgarnos el alma
así como acostumbran los otros
a tratarnos como hilachitas serbias.
Me resisto a poner los ojos de dulzura
en la maldad.
Por eso desde el exilio
donde fueron a parar nuestros huesos
nos recojo de las soledades
nos recojo nos guardo
para el tiempo de la misericordia
con el número par que te enhebra a mí.
Con el arabesco donde tu boca me hila
y lleva cocida la construcción y el delirio.
Lleva y trae la esclava de tu mano
el velo de la Novia
que te cubre como al dios antiguo
como al gran guerrero
como aMarteVenus
porque el amor de amigo
ha triunfado sobre los torrentes de vanidad.
Porque vengo a vos con el aroma
que desprenden las vírgenes sagradas
las que temblamos frente al verbo asombroso
donde tu boca me respira y sólo eso:
vida vida vida.
Fanny G Jaretón
hemos abierto el canal de la memoria
donde el silencio guarda los silencios eternos
para que habremos de nombrar a las cosas
por los que las cosas no son.
Pusimos los oídos sobre el corazón
de lo que nos fue mostrado
que para eso hemos sido traídos hasta aquí.
Porque hemos llegado: hasta aquí!
Y ahora con paso seguro
de no rasgarnos las falsas vestiduras
de no rasgarnos el alma
así como acostumbran los otros
a tratarnos como hilachitas serbias.
Me resisto a poner los ojos de dulzura
en la maldad.
Por eso desde el exilio
donde fueron a parar nuestros huesos
nos recojo de las soledades
nos recojo nos guardo
para el tiempo de la misericordia
con el número par que te enhebra a mí.
Con el arabesco donde tu boca me hila
y lleva cocida la construcción y el delirio.
Lleva y trae la esclava de tu mano
el velo de la Novia
que te cubre como al dios antiguo
como al gran guerrero
como aMarteVenus
porque el amor de amigo
ha triunfado sobre los torrentes de vanidad.
Porque vengo a vos con el aroma
que desprenden las vírgenes sagradas
las que temblamos frente al verbo asombroso
donde tu boca me respira y sólo eso:
vida vida vida.
Fanny G Jaretón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)