“El no ser perfecta, me hiere”,
Sylvia Plath
Se Fuga el alma en mares de gritos
rojos ríos huyen del verdugo cuerpo.
El horror de lo finito es eterno,
se cuela entre las carnes
infectando todo a su paso.
Desintegrada la onírica muralla
cae.
Cada golpe engendra miles.
Las brujas del destino horadan
aquel bosque de infancia,
el idílico Eliseo se destruye,
parcas, ajadas, deshechas, idas
acobardan sus plumajes.
La lanza de la realidad me atraviesa:
nunca he sido lo debido, ni lo querido.
La perfección ha volado en las alas
del imposible.
Y yo aquí... impotente,
imprecisa,
débil,
no puedo seguirla.
Liliana Varela 2008
"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
miércoles, 24 de septiembre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
TERMINA EL VERANO.
Termina el verano y con él parte mi alegría.
Nací para caminar descalza.
Crecí para soltar mi pelo
al viento como gaviotas castañas.
Entrego al último sol,
la sonrisa escondida y mansa,
que albergó, todo este tiempo,
mi alma.
Como acordes suaves de dedos y guitarras,
canta un mar de felicidad,
y se despide de mi sueño malva.
Sueño con un amor fértil,
mientras el cuerpo cae en el tiempo
y esa ilusión de mujer
sigue esperando el camino gentil.
Se adormece el cielo veraniego.
Se enmudecen las rocas
que una vez cantaron.
Y mueren los amores cambiando en el fin.
Llega la luz tambaleante
para despedirse
de la escritura de mi piel.
Se despliega todo ese recuerdo de caricias.
Se disipa el código solar y el perfume de anís.
Termina el verano de mi vida,
y con él despido mi inocencia
descolorida de tanto sol.
Sé que llegará con la noche el entendimiento.
Y cerrará las heridas
para brotar de mis labios
un nuevo canto lleno de valor.
Sé que parte hoy
mi ilusión de especias y hojas verdes.
Sé que debo abrir mis brazos en entrega.
Para desplegar en el viento
los perfumes infinitos del amor.
Amparo Carranza Vélez.
21 de Febrero de 2008.
Nací para caminar descalza.
Crecí para soltar mi pelo
al viento como gaviotas castañas.
Entrego al último sol,
la sonrisa escondida y mansa,
que albergó, todo este tiempo,
mi alma.
Como acordes suaves de dedos y guitarras,
canta un mar de felicidad,
y se despide de mi sueño malva.
Sueño con un amor fértil,
mientras el cuerpo cae en el tiempo
y esa ilusión de mujer
sigue esperando el camino gentil.
Se adormece el cielo veraniego.
Se enmudecen las rocas
que una vez cantaron.
Y mueren los amores cambiando en el fin.
Llega la luz tambaleante
para despedirse
de la escritura de mi piel.
Se despliega todo ese recuerdo de caricias.
Se disipa el código solar y el perfume de anís.
Termina el verano de mi vida,
y con él despido mi inocencia
descolorida de tanto sol.
Sé que llegará con la noche el entendimiento.
Y cerrará las heridas
para brotar de mis labios
un nuevo canto lleno de valor.
Sé que parte hoy
mi ilusión de especias y hojas verdes.
Sé que debo abrir mis brazos en entrega.
Para desplegar en el viento
los perfumes infinitos del amor.
Amparo Carranza Vélez.
21 de Febrero de 2008.
ARPEGIOS
-P.59
Vago en los absurdos arpegios
de la noche fría.
Ya no estás o estás en
el aire fragmentada,
me pregunto
si te he perdido o
te deje olvidada en un
amargo vuelo
de mi mente abstracta.
El caminar sin partir y llegar,
me sirve para
saber de ti, de tu piel, de tu sonrisa,
de tu cálida
desnudez y
tu lánguida melancolía,
que me llega esquiva pero es
mía.
Te encuentro en la infinita
luz del átomo que se
cruza
en el austero polen de una flor tardía
y aun así,
mi alma se desgrana
como las notas del arpas augurando
alguna llegada tuya.
El mañana rompe su letargo,
el silencio me
encuentra galopando
en este sabio pero crudo dolor
que me lleva
a sangrar andando.
Dáme una vez mas la luz de
tu mirada,
dáme el albor de la caricia
que te inventé,
quiero llevarte así,
hacia ese lugar donde guardo,
solo las cosas deseadas.
Susana Stefania Ceruti
28/06/2008 Derechos Reservados
28/06/2008
Derechos Reservados
Vago en los absurdos arpegios
de la noche fría.
Ya no estás o estás en
el aire fragmentada,
me pregunto
si te he perdido o
te deje olvidada en un
amargo vuelo
de mi mente abstracta.
El caminar sin partir y llegar,
me sirve para
saber de ti, de tu piel, de tu sonrisa,
de tu cálida
desnudez y
tu lánguida melancolía,
que me llega esquiva pero es
mía.
Te encuentro en la infinita
luz del átomo que se
cruza
en el austero polen de una flor tardía
y aun así,
mi alma se desgrana
como las notas del arpas augurando
alguna llegada tuya.
El mañana rompe su letargo,
el silencio me
encuentra galopando
en este sabio pero crudo dolor
que me lleva
a sangrar andando.
Dáme una vez mas la luz de
tu mirada,
dáme el albor de la caricia
que te inventé,
quiero llevarte así,
hacia ese lugar donde guardo,
solo las cosas deseadas.
Susana Stefania Ceruti
28/06/2008 Derechos Reservados
28/06/2008
Derechos Reservados
SE QUE ME AMAS
Aunque entornes tus pestañas de obsidiana,
oscureciendo el mar, el cielo, el universo.
Continuaré, tras el brillo sutil, diverso
del eterno fulgor de tu piel almendra.
Por que sé que no soy para ti una nada
sin relevancia. Porque sé que me amas.
Aunque dejes de respirar, paralices el vuelo
deteniendo el albor de tus deseos,
Olfatearé, en el aire, los vapores
De tus hormonas, tus genes, los latires
de tus poros, sedientos, expectantes.
Pues yo te siento, en mi aliento,
Porque sé que me amas.
Aunque borres tu huellas, y te escondas
en donde las mareas no se mueven
yo me hundiré en las corrientes submarinas
Y te hallaré en el eco de las finas
Oleadas que el deseo te provoca
en tus cavernas, tus grutas, tus lomadas.
Aunque te escondas, huyas, o me ignores,
Aunque me cierres tu interior, aunque me niegues,
Te buscaré, mujer, entre los pliegues
De tu orgullo , tu pudor y tu vergüenza.
Y me dirás, al fin, te amo, yo soy tuya.
Porque
desde el principio,
mujer,
supe que me amas.
Carlos Adalberto Fernández 19-08-06
oscureciendo el mar, el cielo, el universo.
Continuaré, tras el brillo sutil, diverso
del eterno fulgor de tu piel almendra.
Por que sé que no soy para ti una nada
sin relevancia. Porque sé que me amas.
Aunque dejes de respirar, paralices el vuelo
deteniendo el albor de tus deseos,
Olfatearé, en el aire, los vapores
De tus hormonas, tus genes, los latires
de tus poros, sedientos, expectantes.
Pues yo te siento, en mi aliento,
Porque sé que me amas.
Aunque borres tu huellas, y te escondas
en donde las mareas no se mueven
yo me hundiré en las corrientes submarinas
Y te hallaré en el eco de las finas
Oleadas que el deseo te provoca
en tus cavernas, tus grutas, tus lomadas.
Aunque te escondas, huyas, o me ignores,
Aunque me cierres tu interior, aunque me niegues,
Te buscaré, mujer, entre los pliegues
De tu orgullo , tu pudor y tu vergüenza.
Y me dirás, al fin, te amo, yo soy tuya.
Porque
desde el principio,
mujer,
supe que me amas.
Carlos Adalberto Fernández 19-08-06
miércoles, 17 de septiembre de 2008
LATIDO.

Si pierdo tus huellas.
Me quedaré respirando horizontes.
Persistiendo como una lluvia sin fin.
Será una soledad que despelleja.
Permanezco aquí en el mismo punto del mundo
desde que perdí tu sombra.
Ya no alcanza la noche.
No sé qué puedo hacer con sus estrellas.
Es un sopor lleno de zozobra.
Has partido
para destruirte
en la niebla del tiempo.
No siento el suelo donde he caído.
Soy un desierto de destierros.
Si pierdo tu aroma.
Me quedaré aquí quieta,
creando sueños vanos y ficciones.
En un mundo estricto de aflicciones.
Será el comienzo de un día sin aurora.
Si llevo todas las cargas aquellas
dentro de mis ojos anónimos.
Dejaré de ver el camino.
Vendrá un ánima de guerra
a henchir mi único destino.
Si pierdo tus huellas.
Me perderé en el pozo infinito
de lo intransitable y lo irremediable.
Sin más memorias que las estrellas.
Sin más que un último latido.
Amparo Carranza Vélez.
4 de Junio de 2008.
viernes, 12 de septiembre de 2008
NIÑO CARTONERO
niño cartonero alitas cortadas
tu juego apenas un honda
.....un vidrio roto
.......................siete puñaladas
hay luto y llanto
.................y hoy el diario no habla de vos
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
http://misretazosen%20poemas.blogspot.%20com//
http://historias-%20sencillas.%20blogspot.%20com/
tu juego apenas un honda
.....un vidrio roto
.......................siete puñaladas
hay luto y llanto
.................y hoy el diario no habla de vos
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
http://misretazosen%20poemas.blogspot.%20com//
http://historias-%20sencillas.%20blogspot.%20com/
Es costumbre
Esto es nada, no retiene.
Soledades entre besos
que se dan y no se sienten.
Solo labios que se cierran y se callan
Es distancia entre dos almas
que se agotan, que se cansan.
Es costumbre cotidiana
de perderse entre las brumas
Son palabras con un ritmo
de monótono abandono.
Es festejo de un engaño
consentido por rutina...
Es la muerte de los sueños
que pensaron ser eternos
Guzmán Lavenant
Soledades entre besos
que se dan y no se sienten.
Solo labios que se cierran y se callan
Es distancia entre dos almas
que se agotan, que se cansan.
Es costumbre cotidiana
de perderse entre las brumas
Son palabras con un ritmo
de monótono abandono.
Es festejo de un engaño
consentido por rutina...
Es la muerte de los sueños
que pensaron ser eternos
Guzmán Lavenant
miércoles, 10 de septiembre de 2008
LA VENGANZA

-P.95
Como el jinete corvado
del caballo del ocaso
estás viviendo el fracaso
y muda voz has tomado.
Arráncate ya del pecho,
ese hombre es mio
-y lo sientes
pero tu rencor inerte
te hace la vida un deshecho.
Ese hombre no te quiere
te desprecia sin sentido
y tu corazón herido
busca venganza y lo hieres.
Si una prueba requieres
del amor que me profesa,
pone su alma en la mesa
en cuanto la mia lo quiere.
Susana Stefanía Ceruti
7/09/2008
Derechos Reservados
Nudo-epigrafeando

Pocas veces se orienta el nudo
hacia el sol de la impotencia
Elisabet Cincotta
Somos la magia disfrazada de tedio
un día de semana,
rutinario, hastiado de sí mismo.
No queremos-resistimos
dar vuelta la página,
entornar la vista hacia ese nudo
que ata las gargantas,
que ahoga,
que mata lentamente.
Nuestro mundo es perfecto,
la apariencia, aún mejor.
Cuesta tanto el sincerarnos,
el decir qué nos sucede,
qué nos duele
qué nos ata
a este suelo que tironea
desmembrando.
Es preferible la agonía
del silencio,
incluso el infierno…
antes que admitir
la impotencia en que caímos
/y que aún nos aplasta.
Liliana Varela 2008
martes, 9 de septiembre de 2008
FRUTO DE LUZ

Soy consciencia de ser.
Punto de luz en la inmensidad del infinito.
Soy receptáculo de agua clara.
Fluye en mi interior la frescura del universo líquido.
Soy árbol de plata.
Sostén del cielo azul.
Filtro de impurezas y nieblas.
Ramas de susurros de paz.
Caricia de aire.
Soy balanceo en el viento.
Hogar de visitantes alados y mágicos.
Emisor de música y trinos.
Reconozco la fuerza del silencio y del infinito.
Cuido del mundo y del amor.
Cuido del caminante y del niño interior.
Protejo las vidas pequeñas bajo mi sombra.
Erijo fuerte, inmutable, puro y secreto, mi verdor.
Soy ser mudo que genera la vida.
Solo verán en mí, la fuerza de Dios,
los ciegos del mundo.
Solo sabrán oír, mi mensaje,
los sordos del ruido.
Retengo en mis raíces la sabiduría del pasado.
La fuerza escondida de los idos.
El amor que perdura más allá de la razón,
del tiempo y del espacio.
La vida podrá perdurar si yo permanezco
con mi divina misión.
Permanecer sobre la faz de la tierra.
Vestir los seres vivos con mi tul.
Ser sombra, aroma, verdor.
Ser árbol.
Y fruto sagrado de luz.
Amparo Carranza Vélez.
7 de Septiembre de 2008.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Nocturno…

Negros tus ojos…como la noche,
Mirada serena como la luna,
Destello que brillan con fulgor
Emanando pasión y lujuria….
Manto de estrellas en tu cabello
Mariposas nocturnas sobre tus manos
Luciérnagas que marcan el paraíso soñado…
Canto de chicharras, concierto de grillos
Perros que ladran, buscando sombras
Gatos que maúllan mirando la luna
Labios que entreabiertos, si un sentir.
Manto de noche en tus pupilas
Buscando a ciegas donde encallar
Mis sueños en ellos se van…
MORUS
06sep08
Precipicio de mis letras…
Desbordando el sentir
viernes, 5 de septiembre de 2008
Tenemos miedo
En estos largos días de verano
escribo los gruesos libros de historia
pruebo embotellar en catorce versos
siendo estos solo los cuatro primeros
Pienso en embotellar y no escribir
Pues la historia parece de borrachos
En china matan corriendo y nadando
En Georgia bombardeando todo
Yo no estoy totalmente despistado
Aun hoy siguen sacando las banderas
Quienes son los buenos y quien malvado
Cuando llego a estas alturas veo
Que no me queda mas que una linea
Y gritaré todos tenemos miedo
--
yossi may (julio
escribo los gruesos libros de historia
pruebo embotellar en catorce versos
siendo estos solo los cuatro primeros
Pienso en embotellar y no escribir
Pues la historia parece de borrachos
En china matan corriendo y nadando
En Georgia bombardeando todo
Yo no estoy totalmente despistado
Aun hoy siguen sacando las banderas
Quienes son los buenos y quien malvado
Cuando llego a estas alturas veo
Que no me queda mas que una linea
Y gritaré todos tenemos miedo
--
yossi may (julio
EL BAILE

Quiero bailar esta noche amigo mío,
danzar en tus brazos sensualmente,
cerrar mis ojos y humedecer mi espíritu,
transportarme al mundo
donde no existe tiempo ni secretos
sólo sentir mi cuerpo en el tuyo
en un solo movimiento.
Quiero bailar esta noche amigo mío
la angustiante danza de la despedida
que en la mueca del adiós que se avecina
el sortilegio del amor no pase a ser rutina.
Quiero bailar esta noche amigo mío,
y cerrar mis ojos al reloj que te reclama,
aventurar mis pies en cada paso
y unir mis curvaturas a las tuyas.
Quiero bailar esta noche amigo mío,
esta, la danza más efímera
y llorar así entre tus brazos
y morir así en esta vida.
Elisabet Cincotta
derechos registrados
danzar en tus brazos sensualmente,
cerrar mis ojos y humedecer mi espíritu,
transportarme al mundo
donde no existe tiempo ni secretos
sólo sentir mi cuerpo en el tuyo
en un solo movimiento.
Quiero bailar esta noche amigo mío
la angustiante danza de la despedida
que en la mueca del adiós que se avecina
el sortilegio del amor no pase a ser rutina.
Quiero bailar esta noche amigo mío,
y cerrar mis ojos al reloj que te reclama,
aventurar mis pies en cada paso
y unir mis curvaturas a las tuyas.
Quiero bailar esta noche amigo mío,
esta, la danza más efímera
y llorar así entre tus brazos
y morir así en esta vida.
Elisabet Cincotta
derechos registrados
miércoles, 3 de septiembre de 2008
AGONÍA

Pintura de Edward Munch
Esa mueca sombría delimita
Las fronteras del hoy y del pasado.
Nada ha cambiado, pero ha terminado
Una ilusión, sin vallas, infinita.
Me miro y veo la herida.
Un rictus tu mirada.
Murió y no queda nada
Lo que era amor, no es vida.
No me odies, no es mayor la culpa mía.
Ni es la tuya, negándote al futuro.
Sólo mudó valor en cobardía,
Había luz, y todo se hizo oscuro.
Hoy terminamos, a cada cual su sino.
¡Qué soledad! ¡qué nada! ¡qué vacío!
El mundo es amplio, pero no hay camino
Pues lo hice para ti, amor, triste amor mío.
Carlos Adalberto Fernández --
martes, 2 de septiembre de 2008
Redención
Llevo escrito en el brillo de mis ojos
cada letra extraída en una vida
si quisieras saber que fuerza empuja mis latidos
solo debes detenerte y mirar hasta encontrar
mis labios no conocen la repuesta
¡no la tengo!
ella esta perdida entre letras que yo llamo poesía
en esquemas que no fueron
fuegos que murieron sin cenizas
y sueños que no fueron realidad
Si quieres escuchar verdades de mi boca
tendrías que sacarla sin que abra yo mis labios
una vez que nace una palabra dejo de ser yo
¿existirá un lugar donde exista aun sin serlo?
¿abra un hogar que no tenga que inventar?
¿Podrán tus manos extenderse hasta las mías y volverlo todo realidad?
elevaría yo tu cuerpo enfrentándolo a mis labios
besarte cuando el sol aparezca en mi montaña
y soltarte un instante al mirarlo oscurecer
solo uno
mientras llevo leños encendiendo un sol para nosotros
juntando nuevamente nuestros labios hasta ver amanecer
mi fuego entre tus nubes
aceptando sin que sepas que te ofrezco
mientras aves con ojos marchitados
vuelan con el rumbo entre sus plumas
marcando un sendero para ir detrás de ellas
señalando ese camino para ser lo que no somos
un hogar construido con cristales
rodeado de arboles con raíces incrustadas en las rocas
extrayendo ríos que caen por los techos
bañando nuestros cuerpos volviéndolos pureza
nuestro reino de amplios ventanales conteniendo un amplio mar
doce leños irradiándonos calor
durmiendo sobre un piso de vestidos desgarrados
acurrucada entre mis brazos sonriéndole a la luna
besándote la espalda
mientras buscas un vestido seduciendo un nuevo encuentro
¿blanco de pureza o rojo de pasión?
un mundo donde pueda ser quien quiero
sosteniendo entre mis manos eternas letras
detrás de los cristales las tormentas
tus ojos embriagados oyendo en mi latido
la letra justa contestándole a las olas
melódicas canciones fluyendo en ese mar que se hicimos nuestro
en la cabaña de cristales
donde escribo versos para darte el mundo que precisas
sin que el frio de una vida
recuerde que aun tienes soledad
elevada entre mis brazos a la altura de mis labios
hallaremos redención
entre besos
con mis versos
juntos
en un paraíso creado por un Dios
que seco con sus caricias el dolor
entregándole a mis letras el poder de llevarte a nuestra casa de cristal
para ver a cada instante el mundo que tenemos
sin dejar entrar a nuestro reino
el frio que no quieres en tus manos
y el verso que nació sin existir
detrás de los muros de cristal
nuestro paraíso
nuestro mar
mi montaña
elevada a la altura de mis labios
para amarnos
entre muros de cristal.
Luis Alberto Viera
http://albertoviera4.blogspot..com/
cada letra extraída en una vida
si quisieras saber que fuerza empuja mis latidos
solo debes detenerte y mirar hasta encontrar
mis labios no conocen la repuesta
¡no la tengo!
ella esta perdida entre letras que yo llamo poesía
en esquemas que no fueron
fuegos que murieron sin cenizas
y sueños que no fueron realidad
Si quieres escuchar verdades de mi boca
tendrías que sacarla sin que abra yo mis labios
una vez que nace una palabra dejo de ser yo
¿existirá un lugar donde exista aun sin serlo?
¿abra un hogar que no tenga que inventar?
¿Podrán tus manos extenderse hasta las mías y volverlo todo realidad?
elevaría yo tu cuerpo enfrentándolo a mis labios
besarte cuando el sol aparezca en mi montaña
y soltarte un instante al mirarlo oscurecer
solo uno
mientras llevo leños encendiendo un sol para nosotros
juntando nuevamente nuestros labios hasta ver amanecer
mi fuego entre tus nubes
aceptando sin que sepas que te ofrezco
mientras aves con ojos marchitados
vuelan con el rumbo entre sus plumas
marcando un sendero para ir detrás de ellas
señalando ese camino para ser lo que no somos
un hogar construido con cristales
rodeado de arboles con raíces incrustadas en las rocas
extrayendo ríos que caen por los techos
bañando nuestros cuerpos volviéndolos pureza
nuestro reino de amplios ventanales conteniendo un amplio mar
doce leños irradiándonos calor
durmiendo sobre un piso de vestidos desgarrados
acurrucada entre mis brazos sonriéndole a la luna
besándote la espalda
mientras buscas un vestido seduciendo un nuevo encuentro
¿blanco de pureza o rojo de pasión?
un mundo donde pueda ser quien quiero
sosteniendo entre mis manos eternas letras
detrás de los cristales las tormentas
tus ojos embriagados oyendo en mi latido
la letra justa contestándole a las olas
melódicas canciones fluyendo en ese mar que se hicimos nuestro
en la cabaña de cristales
donde escribo versos para darte el mundo que precisas
sin que el frio de una vida
recuerde que aun tienes soledad
elevada entre mis brazos a la altura de mis labios
hallaremos redención
entre besos
con mis versos
juntos
en un paraíso creado por un Dios
que seco con sus caricias el dolor
entregándole a mis letras el poder de llevarte a nuestra casa de cristal
para ver a cada instante el mundo que tenemos
sin dejar entrar a nuestro reino
el frio que no quieres en tus manos
y el verso que nació sin existir
detrás de los muros de cristal
nuestro paraíso
nuestro mar
mi montaña
elevada a la altura de mis labios
para amarnos
entre muros de cristal.
Luis Alberto Viera
http://albertoviera4.blogspot..com/
Buscando el aire-Epigrafeando a Amparo/revival

Foto de Tomaz Fischinger
“Me diste un soplo de niebla rota”
Amparo Carranza Vélez
Actores sin letra
de un monólogo absurdo,
los pulmones colapsaron rebelados
al viciado aire que desprendías.
Un soplo de esperanza hubiese bastado
para insuflar la vida que ya ajena les era,
una leve brisa que oreará sus pliegues
los hubiera resucitado,
una lágrima de éter genuino
cayendo en sus orillas
fuese más que suficiente respiro
y motivo de existencia.
Resecos, marchitos,
durmieron su ahogo por siempre.
Jamás supieron que tu aire no era el de ellos.
Liliana Varela 2008
“Me diste un soplo de niebla rota”
Amparo Carranza Vélez
Actores sin letra
de un monólogo absurdo,
los pulmones colapsaron rebelados
al viciado aire que desprendías.
Un soplo de esperanza hubiese bastado
para insuflar la vida que ya ajena les era,
una leve brisa que oreará sus pliegues
los hubiera resucitado,
una lágrima de éter genuino
cayendo en sus orillas
fuese más que suficiente respiro
y motivo de existencia.
Resecos, marchitos,
durmieron su ahogo por siempre.
Jamás supieron que tu aire no era el de ellos.
Liliana Varela 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)